A través de un tuit de Ezquiaga he encontrado este trabajito sobre Miralles, que nos hace recordar aquellos tiempos en que rotulabamos todavía; luego vino Autodesk y ya sabemos lo que pasó. Añoro las horas nocturnas dibujando a tinta, pero sobre todo, rotular planos.
http://www.eina.edu/postgraus/arxius/docs_1/VIDAL_Rut.pdf
domingo, 29 de mayo de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
Vueling
Al volver de BCN me sorprendió Vueling http://www.vueling.com/. Nunca había usado la línea barata de Iberia. Me acordé rápidamente de haber leído en el periódico que pretendían captar un segmento joven de la población. No deja de chocarme, puesto que, los que volamos, lo hacemos pensando en el horario y el precio, que nos llamen jóvenes o no, nos ## ### ## ####. En todo caso, yo era de los más jóvenes del avión, constatando el fallo en la segmentación marketiniana de esta gente.
Fieles a su imagen "joven", me di cuenta de que la azafata me contaba por megafonía lo mismo que todas las líneas aéreas, pero llamándome de tú: "encontraréis el salvavidas debajo del asiento""escuchad ahora unas instrucciones" "tendréis que abrocharos el cinturón". Qué colegas y qué molones, cuánto me apeteción volar con ellos de nuevo. "El comandante es Manolo de Gijón y la sobrecargo Mari Pili de Las Palmas". Pese a ese espíritu colega, la azafata me pidió que apagase mi e-book. Le dije que un e-book estaba apagado por defecto, pero no me entendió. Le expliqué el funcionamiento del e-book, lo de que está apagado cuando leo la página... le pregunté cómo un e-book cual talibán en 11s podía mandar un avión al traste y, cuando ya éramos siete los implicados en la conversación, decidí dejar de trascender y apagar mi cacharro. Estupendo porque pude disfrutar de la revista de la compañía. Tan colega como todo, como el comandante, como la azafata, le falta recomendar los sitios donde conseguir maría en las ciudades a donde llegan sus líneas. Al menos pude encontrar a mi sobrina Amaya http://www.amaiaarrazola.com/, a la que no visité en BCN, pero se me apareció ilustrando uno de los relatos de la publicación.
Fieles a su imagen "joven", me di cuenta de que la azafata me contaba por megafonía lo mismo que todas las líneas aéreas, pero llamándome de tú: "encontraréis el salvavidas debajo del asiento""escuchad ahora unas instrucciones" "tendréis que abrocharos el cinturón". Qué colegas y qué molones, cuánto me apeteción volar con ellos de nuevo. "El comandante es Manolo de Gijón y la sobrecargo Mari Pili de Las Palmas". Pese a ese espíritu colega, la azafata me pidió que apagase mi e-book. Le dije que un e-book estaba apagado por defecto, pero no me entendió. Le expliqué el funcionamiento del e-book, lo de que está apagado cuando leo la página... le pregunté cómo un e-book cual talibán en 11s podía mandar un avión al traste y, cuando ya éramos siete los implicados en la conversación, decidí dejar de trascender y apagar mi cacharro. Estupendo porque pude disfrutar de la revista de la compañía. Tan colega como todo, como el comandante, como la azafata, le falta recomendar los sitios donde conseguir maría en las ciudades a donde llegan sus líneas. Al menos pude encontrar a mi sobrina Amaya http://www.amaiaarrazola.com/, a la que no visité en BCN, pero se me apareció ilustrando uno de los relatos de la publicación.
Publicado por
Pepe Martínez
en
18:45
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada
Etiquetas:
designers,
graphic design,
places
Construmat
La crisis se nota en la feria de la construcción española por antonomasia. Un 25% de superficie respecto a 2009 y, sobre todo, pocas novedades.
Se puede resumir en pocas palabras:
obra seca-cosas con agujeros circulares-suelo de virutas de madera incluso de plástico imitando madera-ministands chinos y nada nuevo nuevo.
Muchas ausencias.
Yo fui porque mi socio Imanol junto con ULMA presentaba una fachada en seco. Va la cuña publicitaria:
http://www.ulmapolimero.com/es/noticias-ulma-hormigon-polimero/primer-edificio-p-ublico-en-espa-a-con-certificaci-in-leed/141/
Además nos dieron un diploma, no está mal...
http://premiosconstrumat.com/?p=1842

... y estábamos en línea con los modelos de fachada seca de Casa Barcelona, tan bien organizados como siempre por Ignacio Paricio, el IMAT y todos sus invitados.
Además siempre apetece ver en directo las carpinterías de Jofebar http://www.jofebar.com/, ya me apetece poner una alguna vez:
Más gente se ha metido a lo de la fachada en seco, hasta de Corian lo hace.
Lo de Toyo Ito en la feria está muy bien, pero lo zen requiere mantenimiento y, con descuido, se va echando a perder:
El hotel rojo mola,
otros edificios tienen esfuerzos quizá excesivos,
y al mundo de las texturas que abrieron Herzog y De Meuron hace ya dos décadas se ha incorporado todo quisque... Nouvel ya estaba en ello y hace esto con ayuda de mis amigos de Proiek:
Me dio rabia porque quería haber bajado hasta Diagonal 0,0 y luego hacer escala en el Mediatic, pero me compensó el estupendo reencuentro con la esquina de Consell de Cent con Comte Borrel (el de antes) y la cena en el Hotel Market, en la misma Calle de Comte Borrell, correcta y agradable.
Cosas que vi, nada novedosas, comentamos algunas, aunque un completo de fotos tenéis en mi picasa: https://picasaweb.google.com/112533451533305864858/20110520Construmat#
http://www.iaso.es/iaso/es/index.php que distribuyen ETFE
Sigue pareciéndome que lo de NOEM (http://www.noem.com/Sitio_web/Noem_Construccion_Sostenible_Home.html) tiene bastante interés, en su forma de contarse y venderse; si tiene futuro, es otra cosa:
Una curiosidad es esta especie de tejido de cerámica. Simpático:
Me encontré un experimento divertido: http://www.1961502011.net/ca/activitats/elisava-a-construmat-2011 de Elisava
Con ganas me quedé de ir a la Plaza de Cataluña a apoyar la acampada, lo más bonito que ha pasado en España desde que Garzón metió entre rejas a Pinochet. Ya sé, ya sé que no vale para nada, pero bonito es y en mi oficio, tadavía, lo que más importa es la belleza. La belleza vale por sí misma y DRY es una cosa bella.
Tendremos que pensar en una ARY
Se puede resumir en pocas palabras:
obra seca-cosas con agujeros circulares-suelo de virutas de madera incluso de plástico imitando madera-ministands chinos y nada nuevo nuevo.
Muchas ausencias.
Yo fui porque mi socio Imanol junto con ULMA presentaba una fachada en seco. Va la cuña publicitaria:
http://www.ulmapolimero.com/es/noticias-ulma-hormigon-polimero/primer-edificio-p-ublico-en-espa-a-con-certificaci-in-leed/141/
Además nos dieron un diploma, no está mal...
http://premiosconstrumat.com/?p=1842
... y estábamos en línea con los modelos de fachada seca de Casa Barcelona, tan bien organizados como siempre por Ignacio Paricio, el IMAT y todos sus invitados.
Además siempre apetece ver en directo las carpinterías de Jofebar http://www.jofebar.com/, ya me apetece poner una alguna vez:
Más gente se ha metido a lo de la fachada en seco, hasta de Corian lo hace.
que os sonará del Hotel Seeko de los King Kong en Burdeos:
El viernes me encontré de camino al metro este estupendo edificio de Antoni Bonet http://es.wikipedia.org/wiki/Antoni_Bonet_i_Castellana (sí, sí el dela silla Bonet) y Josep Puig http://spa.archinform.net/arch/105171.htm, Consell de Cent 162-180. Todo un clásico de ese tipo maravilloso que fueron los pisos de los 60 y 70:
Lo de Toyo Ito en la feria está muy bien, pero lo zen requiere mantenimiento y, con descuido, se va echando a perder:
El hotel rojo mola,
otros edificios tienen esfuerzos quizá excesivos,
y al mundo de las texturas que abrieron Herzog y De Meuron hace ya dos décadas se ha incorporado todo quisque... Nouvel ya estaba en ello y hace esto con ayuda de mis amigos de Proiek:
Me dio rabia porque quería haber bajado hasta Diagonal 0,0 y luego hacer escala en el Mediatic, pero me compensó el estupendo reencuentro con la esquina de Consell de Cent con Comte Borrel (el de antes) y la cena en el Hotel Market, en la misma Calle de Comte Borrell, correcta y agradable.
Cosas que vi, nada novedosas, comentamos algunas, aunque un completo de fotos tenéis en mi picasa: https://picasaweb.google.com/112533451533305864858/20110520Construmat#
http://www.egoin.com/ con una casa pasiva de mi amigo Iñaki
http://www.finnforest.com/Pages/Default.aspx los del parasol de Sevilla
http://www.vmzinc.com/ cuánto zinc pusimos hace 5 años
http://www.sierragres.com/ con un premio a este invento de Sierravent
http://pmp-promocions.com/ una curiosidad nada novedosa, pero simpática
http://www.mediodesign.com/?p=1692 un pod tenía que haber
Sigue pareciéndome que lo de NOEM (http://www.noem.com/Sitio_web/Noem_Construccion_Sostenible_Home.html) tiene bastante interés, en su forma de contarse y venderse; si tiene futuro, es otra cosa:
Una curiosidad es esta especie de tejido de cerámica. Simpático:
Me encontré un experimento divertido: http://www.1961502011.net/ca/activitats/elisava-a-construmat-2011 de Elisava
Con ganas me quedé de ir a la Plaza de Cataluña a apoyar la acampada, lo más bonito que ha pasado en España desde que Garzón metió entre rejas a Pinochet. Ya sé, ya sé que no vale para nada, pero bonito es y en mi oficio, tadavía, lo que más importa es la belleza. La belleza vale por sí misma y DRY es una cosa bella.
Tendremos que pensar en una ARY

Publicado por
Pepe Martínez
en
17:59
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Enlaces a esta entrada
Etiquetas:
architecture,
architecture exhibition,
LKS,
places
Suscribirse a:
Entradas (Atom)